
Atrás La farmacia comunitaria, clave en la recuperación de pacientes post ictus en Cádiz

La farmacia comunitaria, clave en la recuperación de pacientes post ictus en Cádiz
15 may 2025
El Hospital Universitario Puerta del Mar acogió la presentación del proyecto Post-Ictus en Cádiz “Recupera Vida”, en el marco de las III Jornadas que ha organizado la Asociación de Daño Cerebral Adquirido de Cádiz (Adacca) para celebrar su 25 aniversario.
El acto contó con representantes de todas las entidades implicadas en el proyecto. Por parte del Hospital Puerta del Mar de Cádiz, su director gerente José Luis Guijarro, y el director médico Miguel Ángel Moya, uno de los coordinadores del proyecto, Leandro Martínez Carrasco, presidente de la Fundación Bidafarma; Alberto Virués Ávila, presidente del Colegio Oficial de Farmacéuticos de Cádiz; Antonio Mingorance Gutiérrez, presidente del Consejo Andaluz de Colegios Oficiales de Farmacéuticos; y Antonio Pulido Gutiérrez, presidente de la Fundación Cajasol. También asistieron los alcaldes de Cádiz, Bruno Garcia y la alcaldesa de San Fernando, Patricia Cavada y la delegada del Gobierno en Cádiz, Mercedes Colombo, quienes expresaron su apoyo institucional a este proyecto piloto que se desarrollará inicialmente en farmacias comunitarias de ambas localidades.
“Recupera Vida” tiene como objetivo reforzar la continuidad asistencial de los pacientes post ictus una vez reciben el alta hospitalaria. Para ello se establece un modelo de coordinación y comunicación interdisciplinar entre facultativos del Servicio de Neurología del Hospital Universitario Puerta del Mar, médicos de Atención Primaria y farmacéuticos de farmacia comunitaria. Como se destacó durante la presentación del proyecto por parte del Vocal de Oficina de Farmacia del Colegio Oficial de Farmacéuticos de Cádiz, Francisco José Marín Magán, esta iniciativa busca, a través de los Servicios Profesionales Farmacéuticos, la mejora en la adherencia al tratamiento, el seguimiento farmacoterapéutico y el control de los factores de riesgo cardiovascular en estos pacientes tras recibir el alta en el hospital.
El director gerente del Hospital, José Luis Guijarro, valoró positivamente la puesta en marcha de esta iniciativa colaborativa con un impacto real en la salud de las personas donde “el hospital y farmacia nos hemos unido con un objetivo común, ayudar a las personas en algo tan esencial como su recuperación tras un ictus.”
Por su parte, Antonio Mingorance Gutiérrez, presidente del Consejo Andaluz de Colegios Oficiales de Farmacéuticos (CACOF) animó a los asistentes a extender el proyecto más allá de la provincia de Cádiz: “Este proyecto debería extenderse a toda España, porque es un modelo de atención útil, necesario y replicable. La farmacia siempre ha estado preparada para asumir retos, y este es uno de los más importantes: mejorar la adherencia al tratamiento en pacientes post-ictus, donde los datos actuales son especialmente bajos. Tenemos profesionales capacitados y comprometidos. Solo falta que la sociedad y el sistema hagan un uso responsable y consciente tanto del medicamento como del farmacéutico.”
Durante su intervención, Leandro Martínez destacó el apoyo e impulso a este tipo de proyectos que ponen en valor el papel del farmacéutico comunitario en la continuidad asistencial del paciente: “Sabemos que el ictus no termina cuando el paciente abandona el hospital. A partir de ahí comienza un camino difícil, lleno de dudas y de cambios. Y es ahí donde la farmacia comunitaria puede marcar una diferencia real. Con este proyecto ofrecemos algo muy concreto: seguimiento, cercanía y acompañamiento profesional”.
Por su parte, el presidente de la Fundación Cajasol, Antonio Pulido Gutiérrez, señaló que “esta iniciativa realmente merece la pena porque no solo ayuda a preservar la salud, sino que mejora la calidad de vida de muchas personas. Desde la Fundación Cajasol entendemos que esa es una de nuestras misiones fundamentales: contribuir a una sociedad más sana, más cuidada… y también un poco más feliz.”
“Recupera Vida” es un proyecto gratuito para los pacientes, que comienza como experiencia piloto en farmacias seleccionadas de Cádiz y San Fernando que ya están activas y disponibles para acoger a los primeros beneficiarios del programa. Dicho proyecto prevé ampliarse progresivamente a otras localidades de la provincia y convertirse en un modelo de referencia a nivel regional.
El Hospital Universitario Puerta del Mar cogió ayer la presentación del proyecto Post-Ictus en Cádiz “Recupera Vida”, en el marco de las III Jornadas que ha organizado la Asociación de Daño Cerebral Adquirido de Cádiz (Adacca) para celebrar su 25 aniversario.
El acto contó con representantes de todas las entidades implicadas en el proyecto. Por parte del Hospital Puerta del Mar de Cádiz, su director gerente José Luis Guijarro, y el director médico Miguel Ángel Moya, uno de los coordinadores del proyecto, Leandro Martínez Carrasco, presidente de la Fundación Bidafarma; Alberto Virués Ávila, presidente del Colegio Oficial de Farmacéuticos de Cádiz; Antonio Mingorance Gutiérrez, presidente del Consejo Andaluz de Colegios Oficiales de Farmacéuticos; y Antonio Pulido Gutiérrez, presidente de la Fundación Cajasol. También asistieron los alcaldes de Cádiz, Bruno Garcia y la alcaldesa de San Fernando, Patricia Cavada y la delegada del Gobierno en Cádiz, Mercedes Colombo, quienes expresaron su apoyo institucional a este proyecto piloto que se desarrollará inicialmente en farmacias comunitarias de ambas localidades.
“Recupera Vida” tiene como objetivo reforzar la continuidad asistencial de los pacientes post ictus una vez reciben el alta hospitalaria. Para ello se establece un modelo de coordinación y comunicación interdisciplinar entre facultativos del Servicio de Neurología del Hospital Universitario Puerta del Mar, médicos de Atención Primaria y farmacéuticos de farmacia comunitaria. Como se destacó durante la presentación del proyecto por parte del Vocal de Oficina de Farmacia del Colegio Oficial de Farmacéuticos de Cádiz, Francisco José Marín Magán, esta iniciativa busca, a través de los Servicios Profesionales Farmacéuticos, la mejora en la adherencia al tratamiento, el seguimiento farmacoterapéutico y el control de los factores de riesgo cardiovascular en estos pacientes tras recibir el alta en el hospital.
El director gerente del Hospital, José Luis Guijarro, valoró positivamente la puesta en marcha de esta iniciativa colaborativa con un impacto real en la salud de las personas donde “el hospital y farmacia nos hemos unido con un objetivo común, ayudar a las personas en algo tan esencial como su recuperación tras un ictus.”
Por su parte, Antonio Mingorance Gutiérrez, presidente del Consejo Andaluz de Colegios Oficiales de Farmacéuticos (CACOF) animó a los asistentes a extender el proyecto más allá de la provincia de Cádiz: “Este proyecto debería extenderse a toda España, porque es un modelo de atención útil, necesario y replicable. La farmacia siempre ha estado preparada para asumir retos, y este es uno de los más importantes: mejorar la adherencia al tratamiento en pacientes post-ictus, donde los datos actuales son especialmente bajos. Tenemos profesionales capacitados y comprometidos. Solo falta que la sociedad y el sistema hagan un uso responsable y consciente tanto del medicamento como del farmacéutico.”
Durante su intervención, Leandro Martínez destacó el apoyo e impulso a este tipo de proyectos que ponen en valor el papel del farmacéutico comunitario en la continuidad asistencial del paciente: “Sabemos que el ictus no termina cuando el paciente abandona el hospital. A partir de ahí comienza un camino difícil, lleno de dudas y de cambios. Y es ahí donde la farmacia comunitaria puede marcar una diferencia real. Con este proyecto ofrecemos algo muy concreto: seguimiento, cercanía y acompañamiento profesional”.
Por su parte, el presidente de la Fundación Cajasol, Antonio Pulido Gutiérrez, señaló que “esta iniciativa realmente merece la pena porque no solo ayuda a preservar la salud, sino que mejora la calidad de vida de muchas personas. Desde la Fundación Cajasol entendemos que esa es una de nuestras misiones fundamentales: contribuir a una sociedad más sana, más cuidada… y también un poco más feliz.”
“Recupera Vida” es un proyecto gratuito para los pacientes, que comienza como experiencia piloto en farmacias seleccionadas de Cádiz y San Fernando que ya están activas y disponibles para acoger a los primeros beneficiarios del programa. Dicho proyecto prevé ampliarse progresivamente a otras localidades de la provincia y convertirse en un modelo de referencia a nivel regional.

Bidafarma en datos
-
ALMACENES
31
Almacenes sostenibles dotados de la más alta tecnología y robotización.
-
NÚMERO
DE SOCIOS8.839
Nuestros socios y clientes son el núcleo principal de la Cooperativa.
-
PROVINCIAS
36
Estamos en 36 provincias y en 12 comunidades autónomas.
-
RUTAS
MÁS DE618
Distribuidas por prácticamente todo el territorio nacional.
-
CUOTA DE MERCADONACIONAL
22,63%
BIDAFARMA es líder en Andalucía, Extremadura, Galicia, Baleares y Canarias.
-
EMPLEADOS
1.939
Cuenta con más de 1.900 profesionales en España.
RONDA
Dirección
C/ Turón ,5. P.I. El Fuerte 29400 Ronda
Contacto
Tel. 952-872-660
ronda@bidafarma.es
GRANADA
Dirección
Ctra. Santa Fe - Granada A92G Km.3,6 18320, Granada
Contacto
Tel. 958-807-900
granada@bidafarma.es


CÓRDOBA
Dirección
C/ Gabriel Ramos Bejarano, 279 P.I. Las Quemadas 14014 Córdoba
Contacto
Tel. 957-325-800

SEVILLA
Dirección
C/ Pino Central, nº 38, Polígono Industrial El Pino, 41016, Sevilla
Contacto
Tel. 954-449-800
sevilla@bidafarma.es
HUELVA
Dirección
Parque Empresarial. Avda. Gamba de Huelva nº3, 21007, Huelva
Contacto
Tel. 954-449-800


CÁCERES
Dirección
C/Molineros,13 Polígono Industrial las Capellanías, 10005 , Cáceres
Contacto
Tel. 927-231-320



SAN FERNANDO DE HENARES
Dirección
C. del Mar Tirreno, 7, 28830, San Fernando de Henares, Madrid
Contacto
Tel. 918-310-900

BURGOS
Dirección
C/ Alcalde Martín Cobos S/N. P.I. Gamonal Villimar 09007, Burgos
Contacto
Tel. 947-474-700



SANTIAGO DE COMPOSTELA
Dirección
C/ Clara Campoamor,174 15894 Cacheiras-Teo (Santiago de Compostela)
Contacto
Tel. 981-580-444
santiago@bidafarma.es
A CORUÑA
Dirección
Polígono de Pocomaco,Segunda Avenida nº2, Parcela A4 15190, A Coruña
Contacto
Tel. 981-298-144
acoruna@bidafarma.es



SEDES
JEREZ
Dirección
C/ Arquitecto José Vargas, nº 2, 11408, Jerez de la Frontera (Cádiz)
Contacto
Tel. 956-150-500
cadiz@bidafarma.es
PUERTO REAL
Dirección
C/ Grecia S/N Polígono Trocadero 11510 Puerto Real
Contacto
Tel. 956-150-500
cadiz@bidafarma.es
CAMPO DE GIBRALTAR
Dirección
C/ Bergantín, nº 2 11379 Los Barrios
Contacto
Tel. 956-676-341
cadiz@bidafarma.es
CASTRO URDIALES
Dirección
Barrio Samano, 5D, 39709,Poligono Industrial el Vallegón
Contacto
Tel. 942-103-006
castrourdiales@bidafarma.es


SALAMANCA
Dirección
Arribes del Duero, 19-33 Pol. El Montalvo II, 37008 Salamanca
Contacto
Tel. 923-194-062

VALLADOLID
Dirección
C/ Ares 13, Pol. La Encomienda 47195-Arroyo de la Encomienda, Valladolid
Contacto
Tel. 983-361-310
valladolid@bidafarma.es
ZAMORA
Dirección
C/ Muela Quebrada Parc. 47-49 Pol. La Hiniesta 49024, Zamora
Contacto
Tel. 980-557-295

OURENSE
Dirección
Crta. N-525, km 232 naves 1-2 32910 San Cibrao das Viñas
Contacto
Tel. 988-242-655
ourense@bidafarma.es
